domingo, 25 de febrero de 2018

SEMANA 3: 19 al 23 de Febrero

Durante esta tercera semana he podido asistir a diferentes clases de los tres profesores que forman parte del Departamento de EF, en donde he de destacar que he tenido la oportunidad de asistir como observador a clases de EF de PMAR de 2º ESO y PR4. 

De este modo, he podido comprobar las dificultades de aprendizaje que presentan algunos de estos alumnos, siendo bastante común el déficit de atención y la dificultad para entender algunos aspectos de las tareas propuestas por los profesores.

Por otro lado, también he asistido a tres guardias de patio, en donde me ha sorprendido como muchos de los alumnos utilizan su tiempo de recreo para realizar actividad física, practicando diferentes deportes como voleibol, tenis de mesa e incluso baile, lo cual es una gran iniciativa por parte del centro, puesto que es muy importante que desde edades tempranas los jóvenes practiquen actividad física.

Además, hemos tenido una reunión con el Coordinador del prácticum, Francesc, que nos citó a todos los alumnos del prácticum para verificar que todas las actividades planteadas iban según lo previsto, así como nos explicó la plataforma Itaca, muy utilizada en los centros educativos de la Comunidad Valenciana para la gestión de faltas de asistencias, poner notas y comunicarse con los padres de los alumnos. Asistí también a una clase suya de Formación Profesional Básica II, que era un grupo de 5-6 alumnos que tienen como fin principal acceder a un ciclo formativo de grado medio para iniciarse pronto en el mundo laboral.

Por último, comentar que empecé a intervenir un poco en una clase de EF con mi tutora Ana, puesto que me dio la oportunidad de evaluar a los alumnos que tenían que realizar un examen práctico de la UD de Bádminton a través de una rúbrica de evaluación. 

Esta será mi última semana de observación de los diferentes grupos de mi tutora Ana, puesto que a partir de la semana que viene me tocará intervenir con el grupo de 2º ESO en una nueva unidad didáctica sobre las Jornadas Deportivas del bloque de Juego y Deportes, en donde daremos a conocer diferentes deportes como el fútbol, voleibol, tenis de mesa o el baloncesto.

domingo, 18 de febrero de 2018

SEMANA 2: 12 y 14 de Febrero

Durante esta segunda semana pude asistir como observador a algunas clases de EF con mi tutora Ana, puesto que Juan y Ángela se fueron de viaje a la nieve con algunos alumnos.

De este modo, continuo mi observación en 3º ESO A en una sesión de la UD de Rugby donde se hicieron tareas jugadas haciendo uso del descubrimiento guíado con el fin de fomentar la implicación activa del alumnado durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del reglamento de este deporte.

Así pues, también pude observar algunas clases de los diferentes grupos de 2º ESO en sesiones de la UD de Badminton en donde se trabajó por parejas a lo largo de toda la sesión y pude intervenir como ayudante de la profesora en algunas tareas que tenían como fin la mejora del golpeo y del remate.

Pude asistir a una guardia de patio y a una reunión con mi tutora que me explicó algunos aspectos a tener en cuenta de la unidad didáctica que desarrollaré en Marzo sobre el bloque de Juegos y Deportes, concretamente en una UD que versará sobre las Jornadas Deportivas que tendrán lugar antes de Semana Santa.

Por otro lado, continuaron habiendo una serie de reuniones con el resto de personal del centro:

- Reunión con la Coordinadora de la Biblioteca: Explicación de las funciones propias de la Coordinadora de la Biblioteca como la coordinación de los préstamos de los libros (15 días), el uso de la biblioteca como sala de estudio y lectura en los recreos, la organización de concursos literarios y marcapáginas, la aplicación de sanciones por no entregar los libros prestados y la utilización de la biblioteca como aula de convivencia con los alumnos sancionados.

- Reunión con el Secretario: Explicación de las funciones del Secretario del centro como la coordinación de secretaría, la cantina y el personal de limpieza, la firma de títulos y compulsar documentos, tareas admnistrativas como el inventario y la contabilidad del centro (90.000 € presupuesto) y levantar actas de las reuniones

- Reunión con el Director: Explicación de las funciones del Director del centro como la coordinación del equipo directivo y del centro educativo, la planificación del curso siguiente con los diferentes grupos de ESO, BACH y FP, la confección de los horarios de los diferentes grupos y de los profesores en colaboración con el Jefe de Estudios y la explicación de los requisitos para ser director (curso de formación específica en dirección escolar, renovaciones cada 4 años...).

- Reunión con el Equipo Directivo: Asistencia como observador a una Reunión de Equipo Directivo donde se trataron temas importantes como quejas de padres, incidencias graves de alumnos y el cambio adjuditario de la cantina.

- Reunión del Consejo Escolar: Asistencia a una reunión del Consejo Escolar con todos los miembros que forman parte: director, secretario, jefa de estudios, alumnos, AMPA...en donde se trató la aplicación de medidas disciplinarias por el uso del móvil sin fines educativos como la grabación en clases a profesores sin su autorización y difusión en redes sociales.

sábado, 10 de febrero de 2018

SEMANA 1: 5 al 9 de Febrero

En esta semana 1 es donde tuvo lugar de forma oficial el inicio de nuestro periodo de prácticas en el centro educativo, en donde nos metimos de lleno en el desarrollo normal del centro.

El lunes 5 de Febrero tuve la oportunidad de conocer a mi tutora profesional, Ana María Arrabales Moreno, durante la reunión del Departamento de Educación Física. De este modo, pude conocer también al resto de equipo de profesores de EF del centro escolar, Juan Seva y Ángela Francés, con los que podré también aprender de ellos, puesto que asistiré a clases de los tres profesores que forman parte del departamento de EF. 

Así mismo, también tuvo lugar una reunión con Ángela que nos hablo de algunos aspectos relevantes a tener en cuenta durante nuestro periodo de estancias en el instituto y también pude observar clases de EF en los cursos de 1º y 3º ESO con Ángela y Juan, que tuvieron que ver con la UD de Habilidades coordinativas y Voleibol.

Durante esta primera semana se produjeron una serie de reuniones con el personal del centro:

- Reunión con el Coordinador de Secundaria: Explicación de las funciones propias de la coordinadora de secundaria del centro como coordinar el plan de transición de 6º Primaria a 1º ESO, el PMAR y PR 4º ESO, la formación de grupos de profesores para el curso siguiente y la ayuda a la hora de confeccionar los horarios con el jefe de estudios.

- Reunión con los tutores de 4º de ESO: Asistencia a una reunión de tutores de los diferentes grupos de 4º ESO donde se trataron diferentes temas como la entrega de los justificantes de los alumnos del pago a la excursión a la nieve, la orientación de los alumnos de 4º ESO a los de 3º ESO sobre las modalidades a escoger en 4º ESO y la explicación sobre el Proyecto "La Mujer que admiro" del 8 de Marzo que deberán realizar los alumnos de dicho curso.

- Reunión con la Comisión de Convivencia: Asistencia a una reunión de la Comisión de Convivencia donde se trataron diferentes aspectos importantes como las incidencias de los alumnos, la aplicación de medidas disciplinarias y las tareas a realizar en el aula de convivencia para cumplir con la sanción aplicada por la comisión.

- Reunión con personal no docente (Secretaría): Explicación de las funciones propias de la secretaria del centro como la coordinación de los procesos de inscripción, selección, admisión y matricula de los estudiantes, la atención telefónica y personalizada a las personas que requieran su atención, becas de los estudiantes o la publicación de información sobre la entrega de documentos.

- Reunión del Proyecto Erasmus+: Explicación sobre los programas de intercambio con otros países de la Unión Europea para el aprendizaje de idiomas extrajeros, puesto que el futuro de nuestro país está en el dominio de lenguas como el inglés o francés. Descripción del Proyecto sobre Robótica, en donde se hacen semanalmente clases e incluso competiciones internacionales de robotos donde los alumnos presentan sus proyectos.

- Reunión con la Responsable del Programa de Formación: Descripción del plan anual de formación de los profesores con el fin de mejorar su intervención educativa con la asistencia a cursos de formación continua en colaboración con el CEFIRE.

- Reunión con la Responsable del Programa de Plurilingüismo:Explicación sobre la importancia de la utilización de idiomas en el centro educativo, en el que se imparten materias en valenciano, castellano y dos de éstas en lengüa extranjera (francés e inglés) en algunos cursos de la ESO. Objetivo principal: alumnado domine diferentes idiomas con la finalidad de tener una mayoría formación académica para poder incorporarse con garantía al mundo laboral.

- Reunión con el Departamento de Orientación: Explicación de las funciones propias del Departamento de Orientación como trabajar con el alumnado con necesidades educativas especiales, orientar al alumnado en el proceso de transición en las diferentes etapas educativas, proponer las condiciones de acceso de alumnado a los programas de PMAR, PR4 y FPB, orientar a profesores que tienen alumnos con NEE y detectar a alumnos con NEE con pruebas diagnósticas.

Por otro lado, también asistí a una guardia de clase con mi tutora Ana, que me explicó las funciones de un profesor que está en hora de guardia (suplir a un profesor ausente, atender a alumnos que se encuentran indispuestos...).

Empezó mi periodo de observación con los tres profesores, Ana, Juan y Ángela donde asistí a clases en gimnasio, pista y aula, puesto que durante esta semana los diferentes grupos tenían que realizar examen de la UD desarrollada en los diferentes cursos, aunque también se realizaron sesiones prácticas con los contenidos a trabajar en este periodo. En 1º ESO se trabajaba sobre la UD de Habilidades coordinativas, en 2º ESO sobre la UD de Badminton, en 3º ESO están en la UD de Rugby y en 1º Bach con la UD de Expresión Corporal. 

Pude observar que en algunos cursos están juntos en la misma clase de EF los alumnos que forman parte del PMAR y Ámbitos, que presentan dificultades de aprendizaje,  con un grupo normalizado del mismo curso.

domingo, 4 de febrero de 2018

JORNADA DE BIENVENIDA

Con esta primera entrada, empezamos con el desarrollo de nuestra memoria del Prácticum I del Máster de Formación de Profesorado. Tendré la oportunidad de realizar las prácticas en el IES Torrellano, de tal forma que iré publicando semana a semana las actividades realizadas en mi centro de prácticas.

La jornada de bienvenida tuvo lugar el pasado viernes 2 de Febrero en la Sala de Visitas del centro, donde fuimos atendidos por el coordinador del Prácticum, Francesc Josep González Amorós, que nos dio la bienvenida y nos explicó toda la información relevante a tener en cuenta durante nuestra estancia en el centro educativo. También, nos entregó documentación del centro así como una plantilla para el registro de cada una de las actividades planificadas: reuniones, horas de intervención y observación, entrevistas con personal del centro educativo...

Por otro lado, también tuvimos la oportunidad de conocer las instalaciones del centro a través de una visita guiada por el coordinador para tener una visión general del instituto. En esta primera visita no tuvimos la oportunidad de conocer a nuestro tutor profesional, puesto que había finalizado su jornada laboral.